Las aplicaciones de los grupos electrógenos son muy diversas y numerosas, principalmente recurrimos a su uso cuando tenemos la necesidad de garantizar un suministro eléctrico constante y sin cortes.
Dentro de sus numerosas aplicaciones, la más común es a modo de “Sistema de Emergencia”, es decir cuando es necesaria la disponibilidad continua de energía, ya sea en el área industrial o incluso en la hospitalaria (donde su uso es obligatorio), pues un corte en el suministro puede suponer pérdida de vidas humanas.
Este sistema actúa de forma totalmente automática, en el momento en el que se produce la avería, ya sea por fallo de red, de una o dos fases, o por una caída de tensión por debajo del nivel nominal
Cada vez es más común observar el uso de grupos electrógenos, tanto en un centro comercial, en un banco o en el propio hogar, incluso en ocasiones son utilizados por industrias situadas en zonas apartadas que no tienen una fuente eléctrica, por lo que sin dicho grupo no podrían abastecerse.
No es raro observar grupos electrógenos que tienen una protección impermeable, para así poder resistir a las condiciones adversas y aisladas a las que están expuestos.
Como sabemos, dichos grupos nos proporcionan energía de forma ininterrumpida, también son empleados en:
Además de ser muy utilizados en:
En casos de emergencia también es común el uso de generadores, que nos posibilitan seguir operando de manera normal, aunque exista una avería, a día de hoy las compañías eléctricas no suelen tener cortes, pues cuentan con infraestructuras muy preparadas, aunque hay que tener en cuenta que estas necesitan un continuo suministro de energía, por lo que el uso de un grupo electrógeno equivale a garantía, calidad y seguridad.
Gracias a ellos evitamos pérdidas, que pueden producirse a nivel de producción o de materiales perecederos, por lo que su uso significa, y está estrechamente unido al término “Ahorro”
En el caso del ámbito doméstico, evitamos con el uso del grupo electrógeno, que, ante un corte de luz, nuestros aparatos sufran daños o nuestros alimentos almacenados en el frigorífico se estropeen, a la vez que satisfacen durante un tiempo determinado nuestras necesidades.
Para una adecuada elección es necesario que especifiquemos una serie de características, dentro de las cuales destacan:
Tenemos que tener en cuenta, que los grupos electrógenos emiten gases nocivos, tal y como ocurre con los automóviles. Es por ello, que es necesario situarlos en espacios ventilados, alejados de rejillas, ventanas y puertas destinadas a la respiración. Hay que colocarlos de forma que sea el viento el que aleje dichos gases, y de manera que no afecte al confort del espacio, en zonas donde el ruido no sea molesto, y sean fácilmente accesibles para poder ponerlos en marcha o trasladarlos.
Desde ATLAS NRG podemos realizar un estudio para asesorarle sobre que grupos electrógenos son más adecuados para sus necesidades. Fabricamos grupos electrógenos diésel con una potencia desde 5 hasta 2300 KVA. Utilizamos motores de última generación de las marcas más prestigiosas como Perkins, Kohler, Lombardini, Volvo Penta o FTP-Iveco; montando equipos tanto abiertos como insonorizados. Gracias a que somos fabricantes, podemos adaptarnos todo tipo de requisitos.
No dude en contactarnos desde este formulario, estaremos encantados en atenderle.